KARARICHA /ARTICULISTAS

Aprender de las clases de “abajo”…

Aprender de las clases de “abajo”… E  - FRANCISCO MARTÍNEZ G.     /Leer en P'urhépecha. Nuestra patria está experimentando muchos cambios y sacudidas. Ninguno de esos trastornos, sin embargo, está trastocando aún su realidad profunda. Sus partidos políticos y autoridades son patrimonialistas. Patriarcales. A pesar de llevar transcurridas dos décadas...
Xiranhua

De Xiraŋhua (raíz cultural) a Tzandhpequa (luz-conocimiento).

Un poco de historia antes de iniciar --- De Xiraŋhua (raíz cultural) a Tzandhpequa (luz-conocimiento). A finales del año de 1997, iniciamos hacer periodismo p'urhépecha con un tabloide quincenal bilingüe de 12 páginas. La circulación fue en comunidades de las 4 regiones. Obtuvo varios reconocimientos, entre ellos, destaca una mención...
KARARICHA /ARTICULISTAS

El gran «atraco» oficial llamada K’uinchekua 2024.

EL GRAN “ATRACO” OFICIAL LLAMADA “K’UINCHEKUA” 2024.  "La caja china" Por: Miguel Arrieta Gutiérrez Ante la inestabilidad en el estado, la ingobernabilidad en varias zonas de tierra caliente, el desplazamiento de comunidades enteras, la inseguridad, el descontrol en el comercio interno, el cambio de uso de suelo, la imparable deforestación,...
Xiranhua

DIRECTORIO

DIRECTORIO: TZANDHPEQUA, Comunicación Indígena. DIRECCIÓN: Pedro Victoriano Cruz SUBDIRECCIÓN: Francisco Martínez Gracián. COLABORADORES: Martín Equihua Equihua, (Analista de Política Indígena). Juan José Estrada Serafín, (Fotografía y vídeos). Anselmo Ruiz Martínez, (Servicios Jurídicos a la Comunidad) Antonio Flores Quin, (Comunidad Migrante Washington EE.UU.). María Ramón Cira, (Comunidad Migrante California, EE.UU.). Javier...
1 2 3
Page 3 of 3