KARARICHA /ARTICULISTAS

Perfil del director de asuntos indígenas de Uruapan.

"Con la reciente Reforma Constitucional, los pueblos y comunidades indígenas dejan de ser simples sujetos del paternalismo y adquieren capacidad legal para decidir sobre la vida comunitaria".  H Por:  PEDRO VICTORIANO CRUZ.   Hablar el idioma p’urhépecha y el español, vivir en comunidad y conocer la situación actual y pasada de...
KARARICHA /ARTICULISTAS

Claudia

E  FRANCISCO MARTINEZ G.   l próximo primero de octubre, al menos en la forma, da un giro la conducción del Gobierno de México. Por vez primera no sólo una mujer tomará las riendas del país, sino también una científica de izquierda. De origen lituano y nacida en la Ciudad de México...
AYANHPEQUA /NOTICIAS

Agricultura Regenerativa

“Presumiblemente el uso inadecuado de ciertos químicos han propiciado un alto índice de cáncer detectados en la región” Por: Porfirio VELAZQUEZ RODRIGUEZ. Un llamado a la concientización, de un cambio en las formas de explotación de la tierra y producción alimentaria destacó el ingeniero Rommel Madrigal Ramírez al impartir su...
KARARICHA /ARTICULISTAS

Gobernar en p’urhépecha.

Los llamados “gobiernos autónomos” que si bien se eligen por usos  y costumbres pero se rigen por la Ley Orgánica Municipal, (Ley del turhixi). La autonomía no debe quedar, sólo en "presupuesto directo o participativo" debe encabezar una lucha por la reivindicación.   A POR: PEDRO VICTORIANO CRUZ A principios del año...
AYANHPEQUA /NOTICIAS

El nombramiento de Director de Asuntos Indígenas de Uruapan es asunto de las comunidades, no del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.

"La Dirección de Asuntos Indígenas cuya persona titular será electa por mayoría absoluta del Cabildo a propuesta de la Comisión de Asuntos Indígenas que presentará una terna surgida de una convocatoria pública": Ley Orgánica Municipal.         URUAPAN, MICH. 12/09/2024.- Por determinación colectiva (usos y costumbres) de las comunidades...
KARARICHA /ARTICULISTAS

Sentimientos secuestrados

Sentimientos secuestrados UNA MIRADA A LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN DESDE LA ÓPTICA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A  FRANCISCO MARTINEZ G.   Introducción El Grito de Dolores, arenga que hiciera Hidalgo para iniciar la lucha por la Independencia, dio lugar a que en muchos corazones surgiera la esperanza por un México...
EXERPEQUA /VIDEOS

RELACIÓN DE MICHOACÁN. Voces Ancestrales. [Documental].

RELACIÓN DE MICHOACÁN. Voces Ancestrales. Documental Purépecha SINOPSIS: En la primera mitad del S.XVI, Jerónimo de Alcalá, fraile franciscano asignado a la provincia de Michoacán, redactó un documento en el que recopiló la historia, gobernación y religiosidad del linaje los Uacusecha, antiguos dirigentes del llamado señorío Tarasco. Hoy conocido como...
KARARICHA /ARTICULISTAS

Jorhenkuarhikua “ketsikua” anapuechio ambe jimbo…

Jorhenkuarhikua “ketsikua” anapuechio ambe jimbo… E  - FRANCISCO MARTÍNEZ G.     /Leer en Español. Juchari irechekua k’erirhu mamaru ambe ukuarhixati enga mojtakukuarhini jaka, manamana atakuarhixati. No ambé ma indé motsintskua, niakukuxati jima enga uétarhini jaka eska mojtakukuarhioka sesi pentskuarhu ixi. Indecheri kaskukua partidu polítiku arhikatecha ja juramutiecha jatsikuarhikua ka tuminkuksï...
1 2 3
Page 2 of 3